Un recorrido singular hasta el corazón del Sobrepuerto siguiendo los antiguos caminos de herradura que hasta tiempos recientes sirvieron como única vía de comunicación entre sus poblaciones, ahora deshabitadas, con el valle.
Tramo 1: El Camino de las ermitas de subida (3,7 km)
El itinerario parte de Yebra de Basa y asciende por el Camino de Santa Orosia, siguiendo un
sendero señalizado como GR 16.1 y Camino del Pastor. Se trata de uno de los itinerarios más
interesantes del Alto Aragón, repleto de simbología y tradición que cada 25 de junio
congrega a cientos de visitantes en una colorida romería. A lo largo del ascenso
encontraremos una serie de ermitas y paneles interpretativos en los que hacer una pausa y
disfrutar del entorno.
Tramo 2: El camino viejo a Cortillas (6,6 km)
Poco antes de llegar a la iglesia de las Cuevas (que visitaremos de regreso), junto a un
panel de la flora, tomamos un desvío hacia Sorna, que nos llevará, haciendo parada en el
Mirador de las ermitas, hasta la pista de Santa Orosia. Tras unos metros por esta, tomamos
un sendero que asciende hasta un collado donde nos adentramos en un frondoso hayedo. El
sendero cruza la pista de Sasa y desciende lentamente hasta el barranco de la Valle que
seguimos un tramo. Tras un ascenso remontando el barranco de Cortillas llegamos al
despoblado.
Tramo 3: El camino de as Arrayualas (6,6 km)
La ruta recorre un agradable sendero de desnivel moderado recuperado recientemente, que
enlazaba Cortillas con el Santuario de Santa Orosia, remontando por la solana el barranco de
la Valle. La primera mitad del tramo atraviesa un interminable conjunto de bancales que
junto con los muros, casetas y mosales en piedra seca, configuran la identidad de los
paisajes de Sobrepuerto. Tras cruzar el barranco de la Valle, el sendero alterna pequeñas
manchas de bosque con praderas destinadas al ganado hasta llegar a la pista que conecta con
Santa Orosia.
Tramo 4: Camino de las ermitas de bajada (6,2 km)
Iniciamos el descenso a Yebra desde Santa Orosia siguiendo el camino de Santa Orosia
señalizado como GR 16.1 y Camino del Pastor. Al inicio del descenso descubriremos el
conocido conjunto de ermitas rupestres junto al llamativo salto de agua del Chorro. Poco más
adelante llegamos al punto final del tramo 1 donde continuamos en descenso por el mismo
recorrido que hemos realizado al inicio.
DIFICULTAD: Media - alta |
Tiempo estimado: 8h 05 min |
Desnivel positivo: 1.180 m |
Desnivel negativo: 1.180 m |
Distancia horizontal: 25,4 km |
Tipo de recorrido: circular |
MIDE |
Severidad del medio: 2 |
Orientación en el itinerario: 2 |
Dificultad desplazamiento: 2 |
Esfuerzo necesario: 4 |
Tiempos según MIDE sin paradas |